Si eres como yo, usualmente tienes ese momento eureka!, donde se te ocurre la solución a un problema cuando estas en el baño, viendo la televisión o simplemente dándote una restregada extra en la regadera.
¿Y que tienen que ver tus restregadas con Delta Force?
Pues dejame te cuento una historia...
Uno de mis libros favoritos y de los pocos publicados por ex miembros de Delta Force es el de Pete Blaber, titulado “The Mission, The Men, and Me: Lessons from a former Delta Force Commander”. En esta publicación Blaber utiliza sus anécdotas militares para explicar los axiomas de su teoría personal para ser un gran líder.
En un ejemplo Blaber menciona que los miembros de Delta Force siempre están bajo la constante presión de crear planes tácticos para problemas peculiarmente complejos. La complejidad es tan solo uno de los obstáculos a vencer ya que durante su servicio en la unidad era esperado crear planes operacionales en tan solo 96 horas o 4 días.
Estos planes consisten en procesar toda la información recolectada de múltiples agencias de inteligencia, múltiples y exhaustivos detalles sobre cada paso de la operación y cada detalle logístico de cada unidad involucrada. Como cereza en el pastel toda esta información debía de ser recolectada y presentada en una forma clara y sencilla en Power Point.
Nota: A través de bastantes lecturas, me he dado cuenta que el Power Point es algo bastante necesario para los operadores de unidades especiales, incluso al punto donde el ser asignado una misión a veces depende de que eficaz sea tu presentación en Power Point.
MSG Paul R Howe, un operador retirado de Delta Force en su libro “Leadership and Training for the Fight” menciona que el Power Point es una herramienta clave para cualquier líder militar, ya que mucha de los reportes de un líder de equipo (team leader) en Delta eran producidos en Power Point.
Pete Blaber menciona que cuando estaban en Afghanistan para la batalla de Tora Bora tuvo que dar múltiples presentaciones para otras unidades y agencias de inteligencia, y que siempre usaba el láser de su pistola.

Durante una rotación de regreso en Ft. Bragg, Blaber se siente agotado y recurre al psicólogo de la unidad para pedir un consejo respecto al tema de ideas. A continuación, les dejo la cita exacta del libro.
"You need to understand how the human mind works. The mind has three elementary phases it goes through when it's thinking: saturate, incubate, and illuminate. Although they generally occur in order, all three are continuous processes, so your mind is constantly cycling through all three phases. The saturation phase occurs when the mind if first exposed to something. When you're planning a new mission, you're saturating your mind with facts, assumptions, insights and/or sensory cues - ergo, the saturation phase. the next phase is incubation. This is a critical phase if you ever want to come up with something innovative. The mind needs time to incubate. During this phase the mind subconsciously sorts through all of the inputs and begins to recognize patterns and snap those patterns together to come up with concepts and ideas. This is why you may have heard people say, 'I need to sleep on it' before making a major decision. It's not the sleep per se that they need: it's the time to allow their mind to sort through information and search for patterns. The recognition of patterns that occurs during the incubation phase produces the illumination phase, also known as 'eureka' moments, when your mind begins to translate those patterns and form the into actionable ideas. Saturate, incubate, illuminate - it's how the mind works, and it's probably the main reason why you have lost so much sleep over the years. The best thing you can do is to keep a pen and paper by your bed. Writing down your thoughts while you're incubating and illuminating should help to temporarily get the off your mind and back to sleep."
Si de plano el inglés no es lo tuyo, déjame te explico los 3 pasos para crear una solución en region 4.
1. Saturación. Al comenzar la planeación de una misión, debes de saturar tu cerebro con toda la información relevante.
2. Incubación. Durante esta fase tu mente comienza a procesar la información y hacer conexiones y patrones con información previamente recolectada de forma subconsciente.
3. Iluminación. Este es el momento EUREKA! que todos hemos tenido y al cual queremos llegar.
Blaber recomienda siempre tener una libreta a la mano para capturar esos momentos, yo en lo personal siempre cargo conmigo una libreta Field Notes, donde puedo apuntar cualquier idea o pendiente que tenga en el momento que se me ocurre. Pero también hay múltiples herramientas digitales como Evernote, Google Keep, Google Tasks y Notes para los usuarios de Apple.
Esta metodología no es exclusiva para planeación militar, literalmente yo la uso en mi trabajo de forma constante y es posible que ustedes también lo hagan bajo otro nombre o formato. Los invito que me digan en los comentarios como ustedes capturan esos momentos de eureka, de seguro hay muchas herramientas que no conozco y me pueden ayudar.
Bibliografia:
The Mission, The Men and Me: Lessons from a former Delta Force Commander, de Pete Blaber
Leadership and Training for the Fight: Using Special Operations Principles to Succeed in Law Enforcement, Business, and War, de Paul Howe
No hay comentarios.: