Un Samurai del Siglo XX




La vida de Koshiro Tanaka pareciera ser de la un jubilado promedio en Japón, pero la verdad es que Koshiro es de las muy pocas personas en su país que ha participado en un conflicto armado.



Toshiro nació en Tagawa Japon en el ano 1940, donde desde joven practico el karate, judo y kendo.  Eventualmente Koshiro obtendría un trabajo en un oficina donde pasaría muchos años como un empleado ejemplar y típico en una compañia en el distrito de Shinjuku en Tokio. Pero todo eso cambio cuando decidió hacer lo que ningún otro japonés había hechos desde el final de la Segunda Guerra Mundial.



Después de la Segunda Guerra Mundial, la USRR (La Union Sovietica) mantuvo control de las Islas Kuril, las cuales habían sido territorio japonés hasta el momento de su derrota. Koshiro Tanaka tenia la creencia de que Japon debia al menos de intentar pelear por retener su territorio cultural. Pero con el paso del tiempo y las políticas pacifistas de los gobiernos Japones, Koshiro se fue decepcionando cada ves mas de su país y de la falta de voluntad o agresividad, pero al mismo tiempo Tanaka entendía que si Japon peleaba con la USRR, Japon de seguro seria derrotado.







Koshiro eventualmente se cansaría de abogar por sus creencias políticas y a los 44 años de edad  cambiaria su traje oscuro y corbata de hombre de negocios por un salwar kameez, el típico atuendo utilizado por los hombres de Afghanistan. Utilizando su propio dinero, convicción y pocos recursos prácticos, Koshiro lograría entrar a Afghanistan en el año de 1985 para pelear contra la Union Sovietica. 



Koshiro viajaría hacia Pakistan, donde los representantes de su embajada en Islamabad, le advierten del peligro pero Koshiro decide continuar con su viaje. El autor Robert D. Kaplan en su libro “Soldados De Dios: Con los mujahideen de Afghanistan, Enero 1990” menciona que conoció a un hombre de negocios japonés que se había unido a los mujahideen con el objetivo de cumplir su sueño de matar a un comunista con sus propias manos.  







En multiples entrevistas Koshiro menciona que no contaba con ninguna capacitación o entrenamiento militar previo, solo multiples años de experiencia en artes marciales. Y esta es una de las pocas discrepancias en los libros ya que unos menciona que Koshiro no tenia ninguna experiencia mientras que otro libro menciona que Koshiro hizo su servicio militar en las Fuerzas de Defensa Japones (Ejercito Japones) y era Cinta Negra 6to Dan en Kyokushin Karate. Aunque nada de esto reduce sus logros, es importante mencionar que hay discrepancias en este dato.

Koshiro menciona que durante su estadía en las montañas de Afghanistan, entreno a multiples Afganos en combate cuerpo a cuerpo y en algunas maniobras de Karate. También menciona que durante su estadía con los mujahideen nunca se convirtió al Islam, pero que mas bien trato de encontrar similitudes con la cultura Samurai y los guerreros del Islam. Y según sus palabras encontró muchos paréelos entre los dos, por ejemplo la idea de que si morías en combate serias recompensado en tu próxima vida era algo que tenia en comunes los Samurai y los Mujhajadeen. Y tanto era el temor de morir o de ser capturado que Koshiro siempre cargaba una granada de fragmentación extra en caso de ser capturado. 



Su primera experiencia en combate seria en 1986 en Jadladak como a unas 25 millas al este de Kabul, cuando acompaño a un grupo de Afganos en una redada hacia un campamento de las Tropas del Gobierno Afgano los cuales eran aliados de la USRR. Koshiro menciona “no sabia pelear, no sabia a donde moverme, sentí una bala pasar por mi oreja y sentí la adrenalina”. Después de esa ocasión, Koshiro se dedico de tiempo completo a aprender a utilizar el rifle de asalto AK-47, hasta el punto donde logro obtener una reputación como un combatiente extranjero e incluso el gobierno afgano (PRO-RUSO) publico multiples reportes falso sobre su muerte a manos de tropas pro-rusas.







Durante los años 1985 y 1989, Koshiro hizo al menos 7 viajes a Afghanistan. Cada vez que regresaba a Tokyo, Koshiro regresaba a su viejo trabajo de oficina y donde se enfocaba en recolectar dinero, radios y cámaras para su proximo viaje. Pero en su propio país sus acciones no eran celebradas, el gobierno denunciaba sus acciones, pero afortunadamente la fama de Koshiro y la publicación de su primer libro en 1987 llamado “Soldados soviéticos a la vista, mi batalla en Afganistán” le ayudaría a recaudar fondos para patrocinar mas viajes a Afghanistan e incluso recolectar recursos para las guerrillas.



El ultimo viaje de Koshiro lo llevaría al Valle de Panjshair donde le daría clases de Karate al ahora famoso Comandante Afgano Ahmad Shah Massoud o también conocido como el Leon de Panjshair. Tanaka menciona que Massoud era un ávido fan del Karate pero que en verdad no era bueno en la practica. A finales de 1989 Tanaka regresaría a Japon, donde publicaría mas libros y donde continuaría su carrera como instructor de Karate.






Durante su tiempo en Afghanistan Tanaka sufrió malaria, ictericia, cálculos renales (piedras en él riñón) y una fractura en el pie. Hoy en día Tanaka vive en Tokyo donde aun tiene su Dojo de Karate y es un partidario vocifero de las políticas de su país con respecto a Afghanistan o de temas de intervención militar, especialmente después de que en el 2014 dos ciudadanos Japoneses fuera capturados, torturados y asesinados por ISIS en Syria. 







Bibliografia:

  • Soldados De Dios: Con los mujahideen de Afghanistan, Robert D. Kaplan
  • Soldados soviéticos a la vista, mi batalla en Afganistán, Koshiro Tanaka
  • Modern samurai wields `sword' in a foreign war, Kathy Gannon.